Depende del lugar de instalación. Normalmente, se trata de un proceso de instalación sencillo (conexión de la fuente al suministro de agua). No suele ser necesario hacer obras.
Si, es necesario llevar a cabo un servicio de mantenimiento, al menos una vez al año, aunque la periodicidad depende de la calidad del agua de entrada. Dentro de ese mantenimiento además de la revisión de la fuente se procede al cambio de filtros para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil. NexWater ofrece ese servicio de mantenimiento.
Lo recomendable es cambiar los filtros, al menos, una vez cada año. De hecho, si se alarga el tiempo de uso, puede llevar a una rotura, de ahí que sea importante cumplir con esta premisa.
Antes de irte tienes que cerrar la llave de paso del equipo, vaciar el agua del depósito (no tengo claro si las nuestras van a llevar deposito) y desenchufarlo de la corriente. Cuando estés de vuelta, hacer los mismos pasos a la inversa. Es decir, abrir la llave de paso, enchufar el equipo a la corriente, llenar el depósito durante dos horas, desechar dicha agua y volver a llenarlo para, ahora sí, poder consumir esta agua.
502 x 450 x 1038 mm
Los filtros deben cambiarse una vez al año independientemente del consumo realizado ya que pierden su capacidad de absorción pudiendo crear contaminación bacteriológica.
No. Todas las fuentes de agua NexWater están equipados con una bandeja de goteo. La bandeja de goteo es extraíble y puede ser vaciada y limpiada.
Los filtros de agua filtran físicamente las partículas de suciedad y sedimentos del agua hasta aproximadamente un micrón, pero no eliminan los químicos disueltos. La ósmosis inversa utiliza una membrana de polímero que filtra hasta el nivel molecular, eliminando los químicos disueltos y las sales que un filtro común no puede eliminar .
© 2025 Todos los derechos reservados